Hoy en día, la ventana de la fecha (generalmente a las 3 h) es muy común en los relojes, aunque no siempre fue así. En esta entrada examinaremos la complicación de fecha, la primera en añadirse a los relojes de pulsera. Veremos sus orígenes y las varias implementaciones que existen. Servirá de artículo introductorio antes de que cubramos en otro capítulo las complicaciones de calendario (fecha/día, triple calendario, calendario perpetuo y el calendario anual).
Leer másEtiqueta: complicaciones
Introducción: Fase Lunar
En esta introducción examinamos la complicación mecánica de la “fase lunar”. Es una complicación histórica y sigue siendo especialmente popular en los relojes de vestir. En la entrada veremos su historia, las diferentes implementaciones técnicas de la complicación y mostraremos ejemplos de relojes que la utilizan, para todo tipo de presupuestos.
Leer másIntroducción: Segundos Muertos
En este artículo examinamos la complicación mecánica de los “segundos muertos”. Tiene mucha historia, estuvo en boga durante los años 50 y 60 y ahora parece estar resurgiendo.
Leer másIntroducción: Los Cronógrafos
En esta entrada introducimos la complicación de cronógrafo. Examinamos su historia, los tipos de cronógrafo que existen, los biseles que emplean y sus usos.
Leer más